¿Para qué necesito a una Psicóloga educativa?
Como Orientadora y Psicóloga Educativa, me dedico a trabajar con niños y niñas que presentan problemas de aprendizaje o que han sido diagnosticados de alguna necesidad educativa especial.
Mi papel principal es ayudarles a que sean autónomos y autónomas en su aprendizaje y conseguir su total adaptación escolar y social. Para ello, enfoco mi actividad desde la psicología educativa y la psicoeducación.
Debido a la gran confusión y dudas que genera recibir este tipo de diagnósticos, también asesoro a las familias para que entendáis mejor qué implica el diagnóstico y cuáles son las posibles vías de actuación.
¿Cuándo es necesario acudir con mi hijo o hija a una Psicóloga Educativa?
Los niños y niñas con dificultades de aprendizaje y/o necesidades educativas especiales no reciben un diagnóstico hasta la edad de 6 ó 7 años.
Sin embargo, antes de esta edad comienzan a manifestar una serie de signos o síntomas que nos podrían llevar a pensar que padece algún problema de aprendizaje. Por ejemplo, ¿crees que a tu hijo/a le cuesta leer?; ¿no se concentra en la tarea y se distrae con facilidad?, ¿te desafía de forma agresiva y no atiende a las normas?, ¿le cuesta socializar con sus iguales?
Si has observado cualquiera de estas conductas, existen dos vías disponibles: solicitar una valoración en el colegio o Instituto donde esté escolarizado tu hijo o hija, o solicitar dicha valoración a un gabinete psicológico, donde se realizará una intervención más individualizada y guiada.